Otro día , otra entrada en el blog.
Hoy.
Hoy mismo , hay dos grandes novedades en este blog.
Sí! A partir de ahora podréis escuchar música de fondo en este blog y el tema es "St.James Infirmary Blues" versionada por el fantástico cuarteto ruso de "romantic-alcojazz" Billy's Band con la desgarradora voz de Вадим Новик(Vadim Novik) dirigiendo el ambiente de la tarde como ningún otro.
Por otra parte, he incluido un nuevo fondo, que en el ''fondo'' es una versión simple y más cuidada del anterior (con un aire de simbología soviética , que sin duda es el reflejo inconsciente de mis raices culturales y étnicas ).
En resumen , señores, les deseo un buen día o una agradable tarde con todos sus queridos o en soledad, dependiendo de como prefieran .
(Y un espléndido fin de semana también ).
¡¡Maldición, he incumplido mi costumbre de hacer entradas cortas !!!
Blogg
Relojj
viernes, 8 de junio de 2012
Otro día ...
Etiquetas:
accordion,
armstrong louis,
bayan,
billy novik,
Billy's band,
brass section,
Chicago,
double bass,
dujovi'e instrument'i,
Jazz,
kontrabass,
romantic alco jazz,
Rossiya,
Soft jazz,
upright bass,
Usa,
vadim novik
jueves, 7 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
Para hoy estaba previsto en la clase de informática poner en nuestro blog enlaces de medios de información.Aquí van los enlaces:
Internacional -The Times(UK):http://www.thetimes.co.uk/tto/news/
Nacional - ABC Escpaña : http://www.abc.es/
Telefonía móvil: http://www.lebara.es/
Internacional -The Times(UK):http://www.thetimes.co.uk/tto/news/
Nacional - ABC Escpaña : http://www.abc.es/
Telefonía móvil: http://www.lebara.es/
Etiquetas:
abc,
austro-hungria,
bosnia 1914,
EEUU.,
francia,
francisco fernando,
GB,
informatica,
lebara,
mundo antiguo,
nuremberg 1945,
nürnberg 45,
periodico,
prensa,
rusia,
stalin,
the times,
truman,
tv
sábado, 2 de junio de 2012
Saludos amigos y compañeros.
Ayer mismo, mi profesora de informática me mandó escribir otra entrada
para este blog que comparto con todos vosotros(no se mete ni mi abuela)
la condición impuesta por la profesora fue que la entrada incluyese el enlace
de un vídeo. Así pues , aquí estoy para satisfacer su petición :
http://www.youtube.com/watch?v=7qrq0lPqXMA&feature=related
La canción se llama ''A Sunday Smile" y el grupo Beirut .
Se trata de un concierto que hicieron hace tres años en un apartamento en la bella París.
Ayer mismo, mi profesora de informática me mandó escribir otra entrada
para este blog que comparto con todos vosotros(no se mete ni mi abuela)
la condición impuesta por la profesora fue que la entrada incluyese el enlace
de un vídeo. Así pues , aquí estoy para satisfacer su petición :
http://www.youtube.com/watch?v=7qrq0lPqXMA&feature=related
La canción se llama ''A Sunday Smile" y el grupo Beirut .
Se trata de un concierto que hicieron hace tres años en un apartamento en la bella París.
Etiquetas:
=,
acordeon,
bajo,
Beirut,
espectacular,
flying club cup,
genios,
percusión,
Soiree de poche,
sunday smile,
trombon,
trompeta
Ubicación:
5 Rue Réaumur, 75003 París, Francia
jueves, 31 de mayo de 2012
Audacity

Audacity.
El audacity es un programa de tratamiento de audio digital de código libre.
En general no está mal , es un buen programa gratuito y sirve para bastantes cosas (incluso hay funciones que no están presentes en Adobe Audition ).
Por desgracia, soy una persona que se deja llevar por las apariencias y por esto no me gusta usar este programa (soy un imbéc*l , lo admito).
Yo os recomendaría el Adobe audition, pero como este programa es pagado ( jojojojojojo)
es infinitamente más accesible este Audacity.
Yo grabo con Audition(No , no soy un DJ ) y me parece más intuitivo y cómodo de usar , no pretendo promocionar la piratería informática, pero a los aficionados de este tema se lo recomiendo, aunque he oido de un tal Pro Tools que dicen que es el mejor en este tema(no lo he probado debido a mi conservadurismo radical ).
Me despido de estas entradas llenas de bazofia para dar paso a escribir entradas que me interesan más .
Etiquetas:
adobe audition,
adobe.,
audacity,
audition,
double bass,
espectacular,
Gimp,
Gnu,
grabacion,
linux,
no estudies diseño gráfico,
ordenador,
software libre,
speed painting
Scribus

Scribus.(Software libre)
Bien.
Este es un tema complicado para mí.
En primer lugar ,
quiero declarar que esta entrada la escribo exclusivamente para clase de informática y
que no estoy obligado a dar una opinión objetiva , tampoco a estar bien informado sobre lo que escribo.
Tras esta breve introducción, voy a dar mi opinión : no me gusta este programa .
Si bien los profesionales se orientan bien en este tipo de programas ,
a mi me pasa lo contrario, su complejidad me parece agobiante y se me dificulta el uso , debido en principio
, a que el programa en sí me parece poco práctico (es de maquetación y publicación , irónico!)
y esto impide el desarrollo del interés hacia el programa lo que , a su vez ,
trastorna mi intuición en el uso del programa.
Básicamente , el programa se basa en la creación de cuadros que contienen información de diverso tipo :
fotografías, imágenes, textos, elementos gráficos, etc.
De ese modo se puede formar el diseño que tienen las páginas de periódico o las de muchas páginas web.
Link del programa:
Etiquetas:
maquetación,
periódicos,
scribus,
software libre,
software libreescribus
Ubicación:
3900 Rd, Independence, Kansas 67301, EEUU
Como seguramente sabréis, este blog fue creado para la asignatura de informática y su objetivo era , principalmente , demostrar nuestro manejo con los recursos de Internet y además aprovechar para hacer tres entradas en relación con la informática.
Por esa misma razón , voy a escribir una entrada sobre el programa de manipulación de gráficos Gimp.

En primer lugar , se lo recomiendo a todos aquellos que de algun modo simpaticen con el arte visual o con el diseño gráfico y que todavía usen el Paint de Windows , solo se necesita un poco de imaginación y experiencia para hacer grandes cosas.
Obviamente este programa no es comparable al Adobe Photoshop , pero hay que tener en cuanta que el programa está desarrollado por personas sin ánimo de lucro , que seguramente no habrían recibido nada a cambio de su aportación al mundo del software libre y que además no piden nada a cambio de dotarnos de un programa con estas posibilidades.
Por esa misma razón , voy a escribir una entrada sobre el programa de manipulación de gráficos Gimp.

En primer lugar , se lo recomiendo a todos aquellos que de algun modo simpaticen con el arte visual o con el diseño gráfico y que todavía usen el Paint de Windows , solo se necesita un poco de imaginación y experiencia para hacer grandes cosas.
Obviamente este programa no es comparable al Adobe Photoshop , pero hay que tener en cuanta que el programa está desarrollado por personas sin ánimo de lucro , que seguramente no habrían recibido nada a cambio de su aportación al mundo del software libre y que además no piden nada a cambio de dotarnos de un programa con estas posibilidades.
Concluyo mi entrada con el enlace de la página donde podréis descargar este programa :
Etiquetas:
diseño gráfico,
Gimp,
Gnu,
hulk,
linux,
no estudies diseño gráfico,
software libe,
speed painting
martes, 29 de mayo de 2012
Saludos.
En mi PRIMERA entrada de este blog quisiera expresar el motivo de la creación de este , que no es más que el mandato de la profesora de informática Dori.
A diferencia de los demás, no pienso usar este blog para expresar mi estado interior ni cosas de esas, pues existen otras vías las cuales considero más convenientes y productivas.
En resumen, este blog esta creado con el fin de satisfacer las competencias básicas de informática de 4º.
En mi PRIMERA entrada de este blog quisiera expresar el motivo de la creación de este , que no es más que el mandato de la profesora de informática Dori.
A diferencia de los demás, no pienso usar este blog para expresar mi estado interior ni cosas de esas, pues existen otras vías las cuales considero más convenientes y productivas.
En resumen, este blog esta creado con el fin de satisfacer las competencias básicas de informática de 4º.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)