Relojj

jueves, 31 de mayo de 2012

Audacity

 


Audacity.

El audacity es un programa de tratamiento de audio digital de código libre.
En general no está mal , es un buen programa gratuito y sirve para bastantes cosas (incluso hay funciones que no están presentes en Adobe Audition ).
Por desgracia, soy una persona que se deja llevar por las apariencias y por esto no me gusta usar este programa (soy un imbéc*l , lo admito).
Yo os recomendaría el Adobe audition, pero como este programa es pagado (  jojojojojojo)
es infinitamente más accesible este Audacity.
Yo grabo con Audition(No , no soy un DJ ) y me parece más intuitivo y cómodo de usar , no pretendo promocionar la piratería informática, pero a los aficionados de este tema se lo recomiendo, aunque he oido de un tal Pro Tools que dicen que es el mejor en este tema(no lo he probado debido a mi conservadurismo radical ).


Me despido de estas entradas llenas de bazofia para dar paso a escribir entradas que me interesan más .

Scribus





Scribus.(Software libre)
Bien.
Este es un tema complicado para mí.
En primer lugar ,
quiero declarar que esta entrada la escribo exclusivamente para clase de informática  y
que no estoy obligado a dar una opinión objetiva , tampoco a estar bien informado sobre lo que escribo.
 Tras esta breve introducción, voy a dar mi opinión : no me gusta este programa .
Si bien los profesionales se orientan bien en este tipo de programas ,
a mi me pasa lo contrario, su complejidad me parece agobiante y se me dificulta el uso , debido en principio
, a que el programa en sí me parece poco práctico (es de maquetación y publicación , irónico!)
y esto impide el desarrollo del interés hacia el programa lo que , a su vez ,
 trastorna mi intuición en el uso del programa.
Básicamente , el programa se basa en la creación de cuadros que contienen información de diverso tipo :
fotografías, imágenes, textos, elementos gráficos, etc.
 De ese modo se puede formar el diseño que tienen las páginas de periódico o las de muchas páginas web.
 Link del programa:
Como seguramente sabréis, este blog fue creado para la asignatura de informática y su objetivo era , principalmente , demostrar nuestro manejo con los recursos de Internet y además aprovechar para hacer tres entradas en relación con la informática.
Por esa misma razón , voy a escribir una entrada sobre el programa de manipulación de gráficos Gimp.

                                       

En primer lugar , se lo recomiendo a todos aquellos que de algun modo simpaticen con el arte visual o con el diseño gráfico y que todavía usen el Paint de Windows , solo se necesita un poco de imaginación y experiencia para hacer grandes cosas.

Obviamente este programa no es comparable al Adobe Photoshop , pero hay que tener en cuanta que el programa está desarrollado por personas sin ánimo de lucro , que seguramente no habrían recibido nada a cambio de su aportación al mundo del software libre y que además no piden nada a cambio de dotarnos de un programa con estas posibilidades.

Concluyo mi entrada con el enlace de la página donde podréis descargar este programa :

martes, 29 de mayo de 2012

Saludos.
En mi PRIMERA entrada de este blog quisiera expresar el motivo de la creación de este , que no es más que el mandato de la profesora de informática Dori.
A diferencia de los demás, no pienso usar este blog para expresar mi estado interior ni cosas de esas, pues existen otras vías las cuales considero más convenientes y productivas.
En resumen, este blog esta creado con el fin de satisfacer las competencias básicas de informática de 4º.